
Casa Capim Cidró fue diseñada como un refugio en Brasil que permitiera a las personas relajarse y conectar con la esencia de la vida sencilla. Ubicada en Alto Paraíso de Goiás , la residencia refleja el estilo Wabi-Sabi, priorizando la simplicidad y la autenticidad a través de elementos naturales y una paleta de colores neutros. A pesar de su lenguaje esencial, el proyecto incorpora toques contemporáneos, como tecnologías de automatización y acabados que equilibran lo rústico y lo sofisticado.


El proyecto se concibió con los siguientes elementos rectores: iluminación natural integral, contacto con la naturaleza, espacios integrados, tecnología de automatización, confort y funcionalidad. Si bien los sistemas de la casa son altamente tecnológicos, la casa se mantiene simple y transmite una sensación de ligereza y confort. En las escenas, se combinan pocos elementos y, con una paleta de colores siempre neutra, se decoran con elementos naturales como piedra, paja, tejidos de textura cruda (lino, sarga y algodón), bambú, madera y arcilla. El diseño se compone principalmente de dos volúmenes separados y yuxtapuestos, con intervalos creados por pérgolas con estructura metálica y cubierta de bambú, creando láminas que se apoyan sobre la arquitectura.
Con dos plantas, la casa se organizó para maximizar la integración de los espacios habitables. En la planta baja, se distribuyeron las funciones de un área social, con amplios ventanales que conectan la sala de estar, las cocinas y el balcón. El spa ofrece un espacio para la relajación, mientras que los salones invitan a momentos de encuentro y descanso.

La vista del horizonte y las montañas se utilizaron como guía para determinar la distribución y las aberturas de los espacios. Grandes ventanales abren los espacios interiores al exterior, creando espacios habitables en la arquitectura y plasmando uno de los aspectos principales de la filosofía Wabi-Sabi: la impermanencia. Junto con las grandes aberturas, los techos de bambú permiten que la luz penetre en los espacios de diferentes maneras a lo largo del día y las estaciones, creando espectros de luz en las paredes.