Vivienda unifamiliar en Roche | DL+A Arquitectos

Arquitecto/a: DL+A Arquitectos
Fotógrafo/a: Fernando Alda
Localización: Conil de la Frontera
País: España
Año: 2025
Ver más
Arquitecto/a: DL+A Arquitectos
Fotógrafo/a: Fernando Alda
Localización: Conil de la Frontera
País: España
Año: 2025
Estructura: Mecanismo
Constructora: Bernabé Gallardo
Presupuesto: 495.000,00 €
Superficie: 450 m2
Ver menos
DL+A - Vivienda unifamiliar en Roche (Fernando Alda)

Ubicada en Cádiz, esta vivienda surge como una reflexión sobre la intervención en estructuras preexistentes y la manera en que el diseño arquitectónico puede dialogar con la memoria del lugar. Se trata de un proyecto de renovación en el que la preexistencia no es entendida como una limitación, sino como un punto de partida para redefinir la experiencia espacial sin alejar al edificio de su identidad original.

DL+A - Vivienda unifamiliar en Roche (Fernando Alda)

El concepto de la intervención parte de la premisa de preservar y realzar la esencia de la vivienda, aprovechando su estructura para actualizarla a las necesidades contemporáneas del cliente. En lugar de imponer una arquitectura ajena, el proyecto se sumerge en la esencia del edificio y la reinterpreta, introduciendo una nueva manera de experimentar el espacio interior.

Uno de los aspectos más determinantes en el diseño ha sido la consideración de los vientos dominantes de la región, el poniente y el levante, cuya influencia en la vida cotidiana de Cádiz es innegable. Esta condición climática se convierte en un factor fundamental en la distribución y configuración de la vivienda. El salón, concebido como el corazón del hogar, se abre generosamente hacia ambas direcciones mediante grandes ventanales estratégicamente ubicados.

DL+A - Vivienda unifamiliar en Roche (Fernando Alda)

Esta decisión no solo responde a la búsqueda de ventilación cruzada y confort térmico, sino que también genera una atmósfera cambiante según el viento predominante del día. En los días de levante, el poniente suaviza la sensación térmica, mientras que en los días de poniente, el levante refresca el ambiente. De este modo, la arquitectura se adapta a la naturaleza en lugar de resistirse a ella, convirtiendo la brisa en un elemento activo del proyecto.

DL+A - Vivienda unifamiliar en Roche (Fernando Alda)

Este proyecto demuestra que una arquitectura consciente y respetuosa con su entorno puede revitalizar lo existente sin borrar su esencia. A través de una estrategia que valora tanto la memoria del edificio como las condiciones naturales del sitio, la casa se convierte en un ejemplo de cómo el diseño puede responder con sensibilidad a los desafíos del habitar contemporáneo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra