Casa São Carlos | Gui Mattos

Arquitecto/a: Gui Mattos
Fotógrafo/a: Carolina Lacaz
Localización: São Carlos
País: Brasil
Año: 2023
Ver más
Arquitecto/a: Gui Mattos
Fotógrafo/a: Carolina Lacaz
Localización: São Carlos
País: Brasil
Año: 2023
Estructura: Stec do Brasil
Constructora: Capaz Construtora
Interiorismo: Camila Ripani, Flávia Moura
Superficie: 1.414 m2
Ver menos
Gui Mattos - Casa São Carlos (Carolina Lacaz)

Una fachada sólida y minimalista, que no revela el interior, invita al residente a ingresar por una puerta de madera casi tímida y ligeramente retranqueada, la única apertura en este volumen casi hermético

A pesar de su discreción, esta elevación presenta un hecho curioso: anticipa rápidamente los tres elementos principales del proyecto: el hormigón en el nivel de planta baja, el primer piso en albañilería pintada de blanco y la madera, que varía en función —sirviendo como puerta, paneles y listones.

Gui Mattos - Casa São Carlos (Carolina Lacaz)

La casa está implantada en una esquina, aprovechando al máximo el espacio disponible con una disposición en “L”. Se abre hacia un amplio jardín privado, y al mismo tiempo enmarca la vista de las colinas en el horizonte y una puesta de sol singular que se observa frente a la propiedad.

En contraste con la fachada, al ingresar se percibe la sorpresa de un espacio interior amplio y luminoso. Una sala de estar generosa se integra con el comedor y se conecta al exterior mediante paneles de vidrio, incluyendo una zona de piscina. Si no fuera por estos planos de vidrio, estos espacios llegarían a fusionarse con el área gourmet, situada en un segundo volumen perpendicular al primero, formando un único ambiente fluido.

Gui Mattos - Casa São Carlos (Carolina Lacaz)

Los dormitorios se ubican en el primer piso, lo que garantiza privacidad y vistas privilegiadas. Cada habitación está diseñada para equilibrar confort y conexión con el entorno, aprovechando al máximo las visuales hacia el jardín y las colinas.

Como elemento de conexión entre los tres niveles de la casa, una escalera escultórica de hormigón se convierte en símbolo arquitectónico: marca el inicio de un voladizo generoso en concreto que se extiende, sirviendo de cubierta para la cochera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra