Casa S | PL.Architekci

Arquitecto/a: PL.Architekci
Fotógrafo/a: Tom Kurek
Localización: Poznan
País: Polonia
Año: 2024
Ver más
Arquitecto/a: PL.Architekci
Fotógrafo/a: Tom Kurek
Localización: Poznan
País: Polonia
Año: 2024
Estructura: BSD Pracownia Projektowa
Superficie: 439 m2
Ver menos
PL.Architekci - Casa S (Tom Kurek)

La Casa S es una casa minimalista que convive en simbiosis con su entorno. Su forma, similar a la letra S, se creó al inscribir una distribución funcional rica, evitando la tala de árboles. Ya durante nuestra primera visita al terreno de los inversores, sentimos que esta casa debía ser un simple pabellón acristalado abierto a un hermoso jardín, un bosque. El problema surgió cuando resultó que el complejo programa funcional no encajaba en el cuboide imaginado en la zona urbanizable, ¡y casi a la mitad! De ahí surgió la idea de “comprimir” este cuboide torciéndolo en dos puntos.

PL.Architekci - Casa S (Tom Kurek)

Así, la casa serpentea entre los árboles, ofreciendo a sus residentes un contacto casi directo con el entorno. La casa se ha convertido en parte del jardín. Su forma simple y monocromática evoca una gran escultura de jardín moderna. Por lo tanto, la casa no es solo un edificio, sino un marco formal que muestra simultáneamente el interior y el exterior. Al recorrer la casa, a lo largo de un sinuoso pasillo acristalado, caminamos como si estuviéramos en un jardín; no existe la división clásica entre casa y jardín. ¡El interior también conforma la fachada del edificio! Curiosamente, el apellido de los inversores también empieza por “S”. Todo el concepto de la casa está estrechamente conectado.

Se suponía que sería una casa de una sola planta, pero el plan local preveía una “conformación inclinada de las pendientes del tejado con un ángulo de 20 grados”. Por lo tanto, se diseñó un tejado en acordeón para todo el edificio, visible no solo desde el exterior, sino que también se decidió mostrarlo en el interior, para deleite de los inversores, quienes deseaban habitaciones más altas. Este mismo procedimiento definió todo el interior. ¡Una vez más, la arquitectura moldeó el interior! Sin embargo, no se trata de pura decoración: la iluminación minimalista y la ventilación mecánica se integraron en las líneas de las curvas; esta disposición también favorece una mejor acústica de las salas acristaladas.

PL.Architekci - Casa S (Tom Kurek)

Esta casa (su arquitectura e interiores) fue diseñada desde el principio como un espacio de silencio y contemplación: de naturaleza y arte. El enfoque minimalista se aprecia en la sobriedad de materiales, colores y obras de arte. Los suelos de resina blanca se integran a la perfección con la franja de hormigón que rodea el edificio. La omnipresente blancura se rompe con estructuras chapadas en roble marrón oscuro.

Para nosotros, no hay distinción entre interiores y arquitectura; diseñamos de forma holística, porque los interiores crean arquitectura y la arquitectura crea interiores. Nos encanta cuando estos dos aspectos se entrelazan y combinan. Casa S es, sin duda, el ejemplo más avanzado de esta filosofía en nuestro trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra