Centro de Salud | Sanchis Olivares

Arquitecto/a: Sanchís Olivares
Fotógrafo/a: Álvaro Olivares
Categoría: Sanitario
Localización: El Genovés
País: España
Año: 2024
Ver más
Arquitecto/a: Sanchís Olivares
Fotógrafo/a: Álvaro Olivares
Categoría: Sanitario
Localización: El Genovés
País: España
Año: 2024
Constructora: Cetoval Obras y Contratas
Superficie: 288 m2
Ver menos
Sanchis Olivares - Centro de Salud (Álvaro Olivares)

Los vecinos de El Genovés, un municipio de menos de 3.000 habitantes situado al sur de la provincia de València, llevaban décadas reivindicando una mejora de su Centro de Salud. El equipamiento ocupaba parte de la planta baja de un edificio municipal adosado a la casa consistorial y presentaba importantes problemas de accesibilidad, así como falta de espacio, iluminación natural deficiente y un deterioro general fruto de una construcción obsoleta que, entre otros, comprometía su confort y eficiencia energética.

En este contexto, el municipio recibe una subvención para realizar una reforma integral, que permite ampliar ligeramente el equipamiento hasta ocupar la totalidad de la planta baja del edificio.  

Sanchis Olivares - Centro de Salud (Álvaro Olivares)

Uno de los hechos más significativos a nivel urbano era el acceso al Centro de Salud, que se producía por su fachada lateral, a través de una acera estrecha confinada entre vehículos aparcados y la fachada del edificio. Con ello, la planta baja negaba la plaza a la que recaía su fachada principal. Esta plaza la comparten tanto la Casa Consistorial como la Casa de la Cultura, y goza de una notable actividad con terrazas y bancos a la sombra de un gran ledonero.

Por ello, la primera decisión de proyecto es la de trasladar el acceso principal a la plaza. Junto a este, disponemos un banco corrido y una marquesina que tratan de convertir este espacio en una suerte de sala de espera al aire libre. En la fachada lateral, mantenemos un acceso secundario que permite el uso independiente del área de pediatría y de los espacios municipales ubicados en las plantas superiores.

En el interior, salvando la irregularidad de la estructura existente, comunicamos ambos accesos a través de una calle interior donde, de nuevo, disponemos bancos corridos que la convierten en una zona de espera dinámica. A través de esta se accede a todas las estancias que se disponen a lo largo de la fachada, gozando de iluminación y ventilación natural. Estas se ubican en distintos semi-niveles, conectados a través de suaves pendientes, haciendo imperceptible uno de los mayores esfuerzos de la intervención: resolver el desnivel existente entre los dos extremos del edificio mediante un recorrido cómodo y accesible, evitando cualquier rampa o escalera.

Sanchis Olivares - Centro de Salud (Álvaro Olivares)

A nivel constructivo, en el exterior incorporamos una piel que renueva la imagen del equipamiento, al mismo tiempo que mejora su eficiencia energética y resuelve la privacidad de las consultas en planta baja. En el interior se han buscado superficies continuas y neutras de fácil mantenimiento, y un único mueble continuo de roble resuelve el mostrador y los bancos de espera. El trabajo de carpintería se completa con un sistema eficaz de abatimientos que permite compartimentar el centro para permitir el uso vespertino independiente de la planta superior, a través del acceso secundario y utilizando la comunicación vertical preexistente. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra