Casa Ruiz Huidobro | Estudio Yama

Arquitecto/a: Estudio Yama
Fotógrafo/a: Albano García
Localización: Buenos Aires
País: Argentina
Año: 2023
Ver más
Arquitecto/a: Estudio Yama
Fotógrafo/a: Albano García
Localización: Buenos Aires
País: Argentina
Año: 2023
Constructora: Gastón Bonalve
Productos: Acerolatina, Carabath, FV, Ferrum sanitarios, Johnson Aceros, Mosaicos San Luis
Superficie: 111 m2
Ver menos
Estudio Yama - Casa Ruiz Huidobro (Albano García)

La remodelación y ampliación de esta típica unidad de PH en planta baja con terraza propia responde al desafío de adaptar la vivienda a dos posibles configuraciones: una primera versión unifamiliar y una posible futura división en dos unidades independientes, una en planta baja y otra que se desarrolle en primero y segundo piso.

La estrategia principal consiste en la construcción de una nueva pieza compuesta por una losa de hormigón, pensada para sostener una futura expansión, y una cubierta liviana de paneles aislantes, en conjunto con una fachada de la misma tecnología, diseñadas para su posible desmonte y reutilización.

Estudio Yama - Casa Ruiz Huidobro (Albano García)

En su configuración actual como vivienda unifamiliar, se destina la planta baja —de condiciones de luz más limitadas y mayor privacidad— para los dormitorios, mientras que las áreas públicas se trasladan a la planta alta, conectadas directamente con una terraza orientada al norte.

En el sector del comedor, los cerramientos de vidrio se retiran para dar lugar a una expansión semicubierta que promueve la integración entre interior y exterior. Un volumen vertical de madera acompaña el recorrido de la escalera que une ambos niveles, culminando en un paño de vidrio que permite la continuidad visual de la cubierta liviana.

Estudio Yama - Casa Ruiz Huidobro (Albano García)

En la fachada se homogeniza la construcción original con la ampliación unificando el color en las distintas terminaciones. La elección de materiales es acotada – madera, mosaico granítico, hierro y chapa. Se busca una imagen sintética y la coherencia entre la intervención contemporánea y la construcción original, respetando el carácter propio del PH.

Suscríbete a la newsletter de Arquitectura en Blanco
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Tus datos
Acepto recibir la newsletter de Arquitectura en Blanco

Responsable: Arquitectura en Blanco – César Jiménez González. Finalidad: gestionar el envío de nuestra newsletter. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Brevo (plataforma de email marketing, acogida a las garantías adecuadas). Derechos: puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos en este enlace. Más información en nuestra Política de Privacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra