Edificio de viviendas Circunvalação | Caiano Morgado Arquitectos

Fotógrafo/a: Attilio Fiumarella
Categoría: Vivienda colectiva
Localización: Pedrouços, Maia
País: Portugal
Año: 2023
Ver más
Fotógrafo/a: Attilio Fiumarella
Categoría: Vivienda colectiva
Localización: Pedrouços, Maia
País: Portugal
Año: 2023
Ver menos
Edificio de viviendas Circunvalação | Caiano Morgado Arquitectos

El edificio en cuestión forma parte de un solar que, en el pasado, correspondía a un espacio vacío dentro del frente urbano. La definición del volumen del edificio fue el resultado de la consecución de los objetivos de la transformación gradual del sitio, tal como se describe en el Plan Director Municipal de Maia. El proyecto se desarrolló en estrecha colaboración con los servicios de gestión urbana del Ayuntamiento de Maia, lo que dio como resultado la definición de una nueva alineación urbana para el frente de la calle. Se prevé que el frente de la calle se uniformice en volumen desde el nuevo edificio hasta Estrada da Circunvalação en el futuro.

Edificio de viviendas Circunvalação | Caiano Morgado Arquitectos

Una vez definida la volumetría de la intervención, se procedió a determinar una malla estructural adecuada a las distintas tipologías a implantar (T0, T1, T2 y T3). Paralelamente, se diseñó la malla ortogonal para regular la composición espacial, mitigando así la orientación desfavorable del catastro.
El principio compositivo de las fachadas del edificio se diseñó para poner de manifiesto esta misma estructuración, como se pone de manifiesto en el diseño en retícula de los balcones, que crean líneas de sombra, aportando así una lectura rítmica de los espacios vacíos a la masa edificada.
Siguiendo el principio mencionado, se empleó una estrategia de desmaterialización idéntica en el diseño del contacto del edificio con el terreno, así como en la configuración de su planta superior. La planta baja se configura como un espacio exterior dominante, caracterizado por la fluidez de movimientos y un alto grado de permeabilidad visual hacia el jardín posterior. Además, se idearon ejes visuales para facilitar la correlación entre los distintos elementos espaciales. Las condiciones del último piso del edificio permitieron implementar el número mínimo de plantas especificado en el PDM, lo que se logró mediante un enfoque articulado que integró los volúmenes de las preexistentes más cercanas.

La fachada se caracteriza por un perímetro de frentes de losa de hormigón visto y dos niveles de revestimiento gris, que se asocian a la altura de los huecos. Esto confiere al edificio una mayor sensación de horizontalidad, creando una mayor proximidad entre su escala y el entorno próximo, que está a la espera de una futura transformación.
En la composición de los espacios interiores de las distintas tipologías se ha tenido especialmente en cuenta la relación con el exterior. Esto se evidencia en la inclusión de ventanas centradas o en esquina (en la última planta), que también se “desmaterializan” hacia el interior de los muros adyacentes. Esta posibilidad de ocultar completamente las ventanas sirve para intensificar la relación entre los espacios interiores y exteriores.

Edificio de viviendas Circunvalação | Caiano Morgado Arquitectos

La construcción del edificio incorpora soluciones de control térmico que, además de la expresividad plástica que le confiere el espesor de sus muros, aseguran un bajo requerimiento de consumo energético para calentar o enfriar espacios. Los dos vestíbulos también contribuyen a este principio, beneficiando la ventilación natural de los espacios adyacentes. Al mismo tiempo, establecen conexiones con los ejes visuales de la planta baja y la fachada lateral, buscando establecer puntos de contacto comunes entre los diferentes espacios del edificio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra