
Casa del Umbral es una vivienda reconvertida que se desarrolla en una única planta. Partiendo de una casa de campo original y construida a la manera tradicional, se opta por conservar cimentaciones y algunos muros estructurales, aún con la clara intención de intervenir integralmente para adaptar la vivienda a las nuevas necesidades de los clientes y perseguir una arquitectura más acorde a nuestro tiempo.
La actuación más significativa se produce en el exterior. Se demuele un cuerpo delantero existente cerrado y se propone una nueva estructura (podio y techo) que resuelve el acceso a la vivienda y que contribuye a su protección solar y a su ahorro energético.

“El umbral es cosa sagrada” aseguraba Sáenz de Oiza, perfecto conocedor de la importancia de estos espacios intermedios. Es aquí, en este nuevo porche, donde se produce el confuso encuentro entre la luz y el fuego del interior, la sombra arrojada del exterior y el límite que los conforma, porque como decía Luis Fernández Galiano en uno de sus artículos, se trata de un “umbral de lumbre y sombra”, un gran espacio que recibe, acoge y en nuestro caso, además, que se convierte en el corazón del proyecto.
Se plantea también una gran piscina cuya lámina de agua recorre casi la totalidad del frente de fachada.
Recibió una atención especial la relación entre el agua y el porche o el espacio interior. Como ese agua podía oirse, sentirse, reflejarse y en definitiva, ser partícipe de la arquitectura de la vivienda sería un tema que ocuparía gran parte de la reflexión de este encargo.

Otros aspectos que se han propuesto son la apertura de huecos en muros de cargas existentes, con la implementación de pórticos metálicos y la sustitución o renovación de todas las carpinterías exteriores para conseguir un mejor aislamiento y protección acústica.
El resto de la intervención se basa en la completa renovación de todas las áreas exteriores, así como del diseño de interiores y de la selección específica de materiales y acabados naturales de paramentos, suelos y techos.
Responsable: Arquitectura en Blanco – César Jiménez González. Finalidad: gestionar el envío de nuestra newsletter. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Brevo (plataforma de email marketing, acogida a las garantías adecuadas). Derechos: puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos en este enlace. Más información en nuestra Política de Privacidad.