Vivienda Madrid Rio | La Mirateca

Arquitecto/a: La Mirateca
Categoría: Interiorismo
Localización: Madrid
País: España
Año: 2022
Ver más
Arquitecto/a: La Mirateca
Categoría: Interiorismo
Localización: Madrid
País: España
Año: 2022
Superficie: 103 m2
Ver menos
La Mirateca - Vivienda Madrid Río (Alejandro Gómez Vives)

Ubicada en el entorno privilegiado de Madrid Río (un vibrante eje lúdico y cultural que acompaña al río Manzanares), esta vivienda ha sido objeto de una transformación integral que responde a las necesidades de una nueva etapa vital para sus propietarios.

El proyecto aborda una redistribución completa del espacio, con el objetivo de potenciar la entrada de luz natural y mejorar la funcionalidad general del inmueble. Además de actualizar instalaciones, materiales y acabados, la intervención se concibe bajo una premisa clara: dotar al hogar de la máxima libertad y flexibilidad espacial. Un diseño pensado para acompañar los distintos ritmos y modos de habitar, permitiendo que los espacios evolucionen junto con quienes los viven.

Este proyecto de reforma redefine la versatilidad espacial al permitir que cada ambiente se transforme y adapte con naturalidad a las necesidades de sus habitantes. La intervención propone una clara separación funcional entre la zona de día y la zona de noche, logrando un equilibrio entre fluidez y orden.

La Mirateca - Vivienda Madrid Río (Alejandro Gómez Vives)

El corazón de la vivienda lo ocupa un volumen central, concebido como elemento articulador del espacio. Este núcleo, revestido en madera e inundado de luz, no solo abraza los elementos estructurales existentes, sino que también resuelve las necesidades de almacenamiento y organización: hacia la zona social se presenta como una estantería, mientras que en el área privada se transforma en un armario. Una solución que aporta continuidad visual, coherencia material y una nueva manera de entender la compartimentación sin renunciar a la amplitud ni a la claridad espacial.

La vivienda cuenta también con la presencia de la artista y acuarelista Ana Barrera, quien protagoniza algunas de las imágenes y cuyas obras forman parte del interiorismo. En el acceso se exhibe la serie de acuarelas “En pie” (2020), generando una bienvenida cálida y reflexiva. En el mueble central de la zona de día se encuentra la obra en acuarela “Palma” (2016), que aporta una nota botánica y delicada al entorno cotidiano, reforzando el diálogo entre arte, arquitectura y vida diaria.

La vivienda original presentaba una configuración interior altamente compartimentada, con estancias poco funcionales y escasa conexión visual entre ellas. La cocina se encontraba aislada, desconectada del resto de la vida doméstica, mientras que el salón ofrecía un confort limitado por la falta de aislamiento térmico y acústico. Tanto el dormitorio principal como el baño sufrían de una notable falta de privacidad y de soluciones de almacenamiento adecuadas. A este escenario se sumaba un conjunto de instalaciones y acabados completamente desactualizados, incapaces de responder a las exigencias de confort, eficiencia y habitabilidad que requiere una familia contemporánea.

La Mirateca - Vivienda Madrid Río (Alejandro Gómez Vives)
La Mirateca - Vivienda Madrid Río (Alejandro Gómez Vives)

La reforma parte de una serie de objetivos claros orientados a transformar por completo la experiencia de habitar la vivienda. En primer lugar, se plantea una reorganización espacial mediante la eliminación de tabiques, lo que permite generar una distribución más abierta y flexible, potenciando la amplitud de las zonas comunes.

La luz natural cobra un papel protagonista, buscándose su proyección hacia el interior para iluminar cada rincón del hogar y dotarlo de calidez y vitalidad. En este mismo sentido, la cocina se abre hacia el salón-comedor, creando un espacio integrado que favorece la convivencia y la conexión entre usos.

La actualización integral de instalaciones (eléctricas, de fontanería, climatización y aislamiento) responde a una doble necesidad: mejorar el confort diario y aumentar la eficiencia energética del inmueble. Por último, se ha trabajado en optimizar los espacios de almacenamiento, adaptando armarios, vestidores y mobiliario a las demandas reales de quienes habitan la casa, con soluciones prácticas y elegantes que se integran con naturalidad en el diseño global.

La Mirateca - Vivienda Madrid Río (Alejandro Gómez Vives)

Tras la intervención, la vivienda se transforma en un espacio contemporáneo que combina diseño, confort y versatilidad. El corazón de la zona de día lo ocupa una cocina con isla abierta al salón-comedor, que no solo amplía visualmente el espacio, sino que favorece la interacción cotidiana y la entrada de luz natural.

La zona de noche se articula en torno a tres dormitorios concebidos con un enfoque flexible: pueden funcionar como una única estancia amplia o subdividirse en dos o incluso tres espacios, adaptándose a visitas, momentos de ocio o necesidades puntuales. Yoga, lectura, creación artística o descanso: cada rincón está pensado para acompañar el estilo de vida cambiante de sus habitantes.

El proyecto también incorpora dos baños completamente renovados, con un diseño actual y materiales de alta calidad, que aportan funcionalidad y sofisticación al día a día.

La nueva distribución elimina pasillos innecesarios, priorizando una circulación fluida y espacios continuos. Uno de los recursos más singulares es la transformación del pasillo en un vestidor oculto: gracias a armarios integrados y puertas revestidas en madera, se genera una envolvente cálida y continua que une funcionalidad y estética con sutileza.

La reforma se completa con una actualización integral de las instalaciones, que no solo mejora la eficiencia energética, sino que también garantiza mayor seguridad y confort en el uso cotidiano de la vivienda.

La Mirateca - Vivienda Madrid Río (Alejandro Gómez Vives)

La elección de materiales y acabados ha sido abordada con especial atención, buscando un equilibrio entre funcionalidad, estética y coherencia visual. Un único pavimento recorre toda la vivienda, generando una continuidad que refuerza la amplitud espacial y aporta una textura agradable bajo los pies. En cocina y baños, la cerámica seleccionada conjuga resistencia y facilidad de mantenimiento con un diseño contemporáneo que añade carácter y sofisticación. Cada elección responde a una visión unificada del conjunto, en la que calidez y atemporalidad definen el lenguaje material del proyecto.

La carpintería lacada en blanco y los detalles en madera de roble refuerzan la sensación de luminosidad y equilibrio, mientras que los nuevos cerramientos garantizan un óptimo aislamiento térmico y acústico, mejorando notablemente el confort interior.

La paleta cromática (dominada por blancos, beiges y tonos naturales de la madera) crea un fondo sereno y luminoso, que potencia la presencia de la luz natural y permite que el mobiliario y los objetos personales cobren protagonismo en un entorno acogedor y armonioso.

La Mirateca - Vivienda Madrid Río (Alejandro Gómez Vives)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra