
La Casa del Árbol, ubicada en el fraccionamiento Brejos da Carregueira de Cima en Comporta, consta de un edificio residencial con dos apartamentos. El acceso es a través de la plaza, junto a la carretera nacional. Se trata de un nuevo proyecto que busca llenar la plaza con un edificio sencillo, contemporáneo cuyo diseño permite disfrutar del jardín al interior del lote privado, del patio de acceso semiprivado y de la plaza como espacio público.
El proyecto se caracteriza por la implementación de un volumen rectangular de dos plantas. Se coloca de forma que las fachadas coincidan en la mayor parte de su extensión con los límites del polígono de implantación. Las tres fachadas se caracterizan por grandes planos de mampostería enlucida en blanco, grandes vanos de ventanas, algunos “balcones” y dos terrazas en la azotea. Alrededor del edificio hay un cuidado espacio exterior con zonas de terraza, jardín y dos pequeñas piscinas.

La entrada se realiza por la cara sureste. El volumen de la casa, de planta rectangular, aparece con un espacio exterior descubierto, que marca el punto de entrada a los interiores de las dos viviendas. Desde este espacio de transición se accede al hall que distribuye las dos grandes áreas que definen el proyecto: la zona social, más abierta y con conexión directa al exterior (planta 0); y la zona privada, más contenida y con una relación más específica y controlada con el entorno (planta 1).
En planta baja, el salón-comedor abierto y la cocina se presentan como un espacio social, relacionándose directamente con el área exterior del fondo del lote orientado al este a través de una gran abertura, aprovechando al máximo la relación con el patio y jardín circundante. En esta zona, la cubierta se extiende más allá del volumen a través de una losa de hormigón, creando una zona de estar al aire libre con sombra para proporcionar las condiciones necesarias para una experiencia completa de todo el espacio. En esta planta también hay un dormitorio y un baño.
En el primer piso hay un dormitorio con baño completo y dos dormitorios con baño compartido. A través de esta planta accedemos a la escalera exterior que da acceso a la cubierta plana.

En cada espacio exterior hay una zona deck asociada a la pequeña piscina en la parte más occidental del lote. Esta solución encontrada para el espacio exterior, así como la implementación del volumen, busca realizar un cambio mínimo en la topografía existente.
Formalmente, todo el complejo, a pesar de tener un lenguaje contemporáneo, remite a materiales locales y tradicionales con las tradicionales rejas de ladrillo en algunos detalles de la fachada, la madera de las barandillas, el deck y el blanco de los muros exteriores.