
Un cuerpo arquitectónico cálido y natural con detalles suaves se convierte en el nuevo hogar para una familia de cuatro personas y un perro. La Casa de Cal y Madera ha sido desarrollada por GAISS desde 2020: una estructura de madera rellena de aislamiento de celulosa y revestida con yeso de cal por dentro y por fuera.
Un volumen simple y lineal con un ritmo simétrico de ventanas y una composición cúbica se asienta en un jardín de abedules. La sólida pero lacónica cubierta en voladizo une los volúmenes del garaje, la casa y la terraza del jardín. La fachada de la planta baja está revestida con madera, mientras que la del nivel superior está revestida con yeso de cal. Las terrazas curvas y las barandillas introducen formas relajadas que invitan al descanso.

Creemos que la entrada siempre juega un papel esencial en la experiencia de un edificio. Ya sea que lleguen en coche o a pie, los residentes pasarán por el espacio entre el garaje y la casa bajo la cubierta que los conecta. Verán el gran ventanal y entrarán a la casa por una puerta a medida revestida con paneles de fachada. El toque final es un pequeño detalle: una placa de acero curvada que realza el tirador de la puerta.
Al entrar en la casa, el suelo de hormigón unifica los espacios de la planta baja en una amplia sala de estar. Un gran ventanal da al jardín con abedules y conecta con la terraza. Todas las paredes están revestidas con un revoco de cal ligeramente rugoso en tonos cálidos, lo que proporciona una experiencia táctil perfecta, aunque imperfecta, y un ambiente agradable.
La escalera se convierte en el elemento central: una estructura de madera que conecta ambas plantas, rematada con pasamanos y escalones de chapa maciza. El espacio de doble altura culmina en una claraboya que permite que la luz fluya a la planta baja.

La Casa de Cal y Madera se ha diseñado siguiendo una sólida estrategia energética. El volumen principal es un cuboide simple y compacto. Los espacios de servicio sin calefacción (como el garaje y la terraza) contribuyen a un carácter espacial más diverso. La mayoría de las ventanas se abren al sur para aprovechar el calor solar. Un alero en la planta baja y toldos en la primera planta protegen del sobrecalentamiento.